El tataki de atún con aguacate y reducción de cítricos y soja es una receta ideal para quienes buscan una opción ligera, sofisticada y con un toque oriental. Este plato de tataki de atún, de origen japonés, se ha popularizado en todo el mundo gracias a su sencillez y a la potencia de su sabor. El secreto de un buen tataki de atún está en un buen producto y en no sobrecocinar el atún: debe estar marcado apenas unos segundos para conservar su textura jugosa y todo su sabor.
En esta versión, acompañamos el tataki con una base de aguacate aliñado y un toque de wasabi suave, que equilibra el dulzor de la marinada y la acidez de los cítricos. Además, la salsa en la que se marina el atún se reduce hasta convertirse en un glaseado brillante que potencia aún más el conjunto. Un bocado perfecto para sorprender y disfrutar.
¿Sabías que…?
El tataki es una técnica japonesa que consiste en sellar rápidamente pescados o carnes muy breves segundos por cada lado, dejándolos prácticamente crudos en su interior. Se suele acompañar de salsas potentes y marinadas previas, como en este caso. El término proviene del verbo tataku, que significa “golpear”, ya que originalmente se preparaba machacando ligeramente el pescado y aderezándolo con jengibre y soja.
Beneficios nutricionales
Fuente de ácidos grasos omega-3: el atún es rico en grasas saludables que favorecen la salud cardiovascular.
Alto contenido en proteínas: ideal para una alimentación equilibrada y saciante.
Rico en vitamina C: gracias a los cítricos presentes en la receta, como la lima y la naranja.
Con propiedades antiinflamatorias: el jengibre, tanto fresco como en polvo, es un potente antiinflamatorio natural.
Grasas saludables y potasio: aportados por el aguacate, que también ayuda a regular la tensión arterial.
Ingredientes
Para el tataki:
- 250 g de atún (descongelado si era congelado previamente)
- 90 g de zumo de naranja
- 90 g de zumo de lima o vinagre de arroz
- 100 g de salsa de soja
- 15 g de aceite de sésamo
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharadita de jengibre en polvo o fresco rallado
- Semillas de sésamo (para rebozar)
Para la base:
- 1 aguacate maduro
- Unas gotas de zumo de limón
- Una pizca de wasabi (al gusto)
- Sal y pimienta negra
Elaboración
- En un bol grande mezcla el zumo de naranja, el zumo de lima o el vinagre de arroz, la salsa de soja, el aceite de sésamo, la miel y el jengibre. Remueve bien hasta que la mezcla quede homogénea.
- Añade el lomo de atún a la marinada y deja reposar en la nevera durante 30 minutos, dándole la vuelta a mitad de tiempo si está completamente sumergido.
- Mientras el atún se marina, aplasta el aguacate con un tenedor hasta obtener un puré rústico. Añade unas gotas de zumo de limón, una pizca de wasabi, sal y pimienta negra al gusto. Mezcla todo y reserva.
- Una vez retirado el atún de la marinada, vierte esta en un cazo pequeño y cocina a fuego medio durante unos 5 minutos o hasta que reduzca y espese ligeramente. Reserva.
- Seca el lomo con papel de cocina y pásalo por semillas de sésamo hasta cubrir todos los lados.
- En una sartén muy caliente (con una pizca de aceite), marca el atún durante 3-4 segundos por cada lado. El interior debe quedar completamente crudo.
- Corta el atún en porciones de unos 2 cm de grosor. Sirve sobre la base de aguacate y riega por encima con la reducción de cítricos y soja.