Lasaña de calabaza

Lasaña de calabaza

La lasaña de calabaza es una de esas recetas que sorprenden desde el primer bocado. Mantiene toda la esencia reconfortante de una lasaña tradicional, pero sustituyendo las clásicas láminas de pasta por finas lonchas de calabaza violín. Este pequeño cambio no solo la hace más ligera y saludable, sino que además le aporta un dulzor natural que combina a la perfección con el pesto, el queso fundido y el jamón.

No necesitas cocinar la calabaza previamente: con el grosor adecuado (unos 5 mm) se hará perfectamente en el horno. Si tienes cortafiambres o mandolina, te resultará facilísimo cortar lonchas finas y regulares, aunque el cortafiambres tiene la ventaja de ser más seguro y preciso. Yo lo uso constantemente, no solo para verduras, sino también para pan, embutidos o incluso para mis canelones de berenjena.

En esta receta he preparado tres capas de calabaza, aunque si quieres una lasaña más alta puedes hacer hasta cinco. El secreto está en equilibrar bien las capas de calabaza, jamón, pesto y queso para que quede jugosa, con ese gratinado irresistible que la convierte en un auténtico recetón.

¿Sabías que…?

El nombre “lasaña” proviene del latín lasanum, que significaba “recipiente de cocina”. Originalmente, la palabra hacía referencia al utensilio en que se cocinaba, no al plato en sí. Con el tiempo, el término pasó a designar las finas láminas de pasta y después a las elaboraciones con capas. Hoy en día, existen infinitas versiones sin pasta, como esta deliciosa lasaña de calabaza, perfecta para quienes buscan una opción más ligera pero igual de sabrosa.

Beneficios nutricionales

  • Baja en hidratos de carbono: al sustituir la pasta por calabaza reducimos las calorías y los azúcares refinados.
  • Rica en betacarotenos: la calabaza aporta antioxidantes que protegen la piel y la vista.
  • Alta en calcio y proteínas: el queso y el jamón contribuyen a fortalecer huesos y músculos.
  • Energía equilibrada: el pesto casero con piñones, aceite de oliva y albahaca suma grasas saludables y un sabor inconfundible.

Ingredientes

Para la lasaña:

  • 1 calabaza violín
  • Harina de trigo (para rebozar ligeramente)
  • 1–2 bolas de mozzarella fresca
  • 250 g de jamón cocido o pavo en lonchas
  • Queso rallado para gratinar
  • Pimienta negra recién molida
  • Orégano seco
  • Aceite de oliva virgen extra

Para la salsa pesto:

  • 50 g de aceite de oliva virgen extra
  • 15 g de piñones tostados
  • 25 g de queso parmesano rallado
  • 30 g de hojas de albahaca fresca
  • ½ diente de ajo sin germen
  • Sal al gusto

Elaboración (modo tradicional)

  1. Prepara el pesto. En un procesador de alimentos tritura la albahaca, los piñones, el ajo, el parmesano y la sal. Añade el aceite poco a poco en hilo fino mientras sigues triturando hasta obtener una salsa cremosa. Reserva.
  2. Corta la calabaza. Con ayuda de una mandolina o un cortafiambres, corta lonchas finas de unos 5 mm de grosor. Usa la parte sin semillas. Pásalas por harina y sacude el exceso.
  3. Monta la lasaña. Unta con un poco de aceite una fuente apta para horno. Coloca una primera capa de calabaza cubriendo el fondo. Extiende una fina capa de pesto, reparte queso rallado y unas lonchas de jamón o pavo.
  4. Repite las capas hasta completar tres o cinco, terminando con calabaza. Cubre con rodajas de mozzarella, más queso rallado, orégano y un poco de pimienta negra.
  5. Hornea. Precalienta el horno a 190 °C con calor arriba y abajo. Cubre con papel de aluminio los primeros 10 minutos para evitar que se tueste demasiado. Hornea en total unos 30 minutos, hasta que la calabaza esté tierna y el queso bien gratinado.
  6. Deja reposar unos minutos antes de servir para que las capas se asienten.

VIDEO en Instagram

Mi tienda en Amazon

VIDEO en Youtube

195 recetas, recopilatorio 2024

14.95

Impuesto incluido

Como envasar correctamente

0.99

Impuesto incluido

¡Suscríbete a la newsletter!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad