Cuando llega el verano no hay receta más fresca y apetecible que una buena ensaladilla rusa tradicional. Este plato, presente en bares, restaurantes y mesas familiares, es un clásico de la cocina mediterránea que no falta en fiestas y celebraciones. Su origen se remonta al siglo XIX en Rusia, donde se elaboraba con ingredientes más sofisticados, pero con el tiempo se fue adaptando a cada país hasta convertirse en el icono veraniego que todos conocemos.
La ensaladilla rusa tradicional se caracteriza por su base de patata, zanahoria, guisantes, huevo duro y atún, todo ello unido por una cremosa mayonesa. A partir de esta mezcla básica se pueden encontrar innumerables variantes, desde añadir judías verdes o pepinillos, hasta gambas o un toque de cebolla muy picada. Sea cual sea tu versión, el resultado es siempre un plato fresco, nutritivo y perfecto para preparar con antelación y disfrutar en familia.
¿Sabías que…?
La ensaladilla rusa fue creada en el siglo XIX por el chef Lucien Olivier en el prestigioso restaurante Hermitage de Moscú. Su versión original llevaba ingredientes tan lujosos como caviar, perdiz o lengua de ternera. Con el tiempo, la receta se popularizó y se simplificó hasta convertirse en el plato frío y accesible que hoy disfrutamos en todo el mundo.
Beneficios nutricionales
- Fuente de energía sostenida: la patata aporta hidratos de carbono complejos que sacian y mantienen la energía durante más tiempo.
- Vitaminas y minerales: zanahorias y guisantes son ricos en vitamina A, C y fibra, favoreciendo la salud ocular y digestiva.
- Proteínas de calidad: el huevo y el atún proporcionan proteínas completas, esenciales para la regeneración muscular.
- Grasas saludables: si usas mayonesa casera con aceite de oliva, obtienes ácidos grasos beneficiosos para el corazón.
- Plato completo: combina vegetales, proteínas e hidratos, siendo una comida equilibrada en sí misma.
Ingredientes
- 600 g de patatas
- 200 g de zanahorias
- 140 g de guisantes (frescos o congelados)
- 4 huevos
- 240 g de atún en lata, escurrido
- Mayonesa al gusto
- Pimiento del piquillo o morrón para decorar
- Aceitunas verdes sin hueso para decorar
- Sal
Opcionales: judías verdes, cebolla muy picada, pepinillos, gambas…
Elaboración
- Lava las patatas y las zanahorias enteras, ponlas en una cazuela grande con abundante agua con sal y cuécelas hasta que estén tiernas, unos 25-30 minutos.
- En otra cazuela, cuece los huevos durante 10 minutos desde que el agua rompa a hervir.
- Añade los guisantes a la cazuela de las patatas y zanahorias en los últimos 5 minutos de cocción para que queden en su punto.
- Escurre las verduras, deja templar, pela las patatas y zanahorias y córtalas en dados pequeños. Pela también los huevos, reservando uno para la decoración.
- En un bol grande mezcla las patatas, zanahorias, guisantes, los tres huevos picados y el atún desmenuzado.
- Agrega mayonesa al gusto y remueve suavemente para que la mezcla quede cremosa sin romper demasiado las verduras.
- Coloca la ensaladilla en una fuente, alisa la superficie y decora con tiras de pimiento del piquillo, aceitunas y el huevo duro reservado en rodajas o rallado.