Alitas con salsa de miel, soja y limón

Alitas con salsa de miel, soja y limón

Hay recetas que no necesitan presentación porque con solo olerlas ya sabes que vas a repetir. Estas alitas con salsa de miel, soja y limón son uno de esos platos que desaparecen del plato antes de que puedas decir «guarda una para mañana». El equilibrio entre lo dulce de la miel, lo salado de la soja y la acidez del limón crea un contraste delicioso, mientras que el horno hace su magia dejando las alitas tiernas por dentro y ligeramente caramelizadas por fuera.

Esta receta de alitas con salsa de miel, soja y limón tiene un aire de cocina casera y festiva a la vez. Recuerda a las comidas improvisadas que se vuelven memorables: con ingredientes sencillos y un resultado espectacular. Aquí te traigo una versión completamente tradicional, para que puedas prepararla solo con un cuchillo, una sartén y un horno caliente. Porque lo bueno, si se hornea en casa, dos veces bueno.

¿Sabías que…?

La combinación de miel y soja es típica de muchas cocinas asiáticas, especialmente la china y la japonesa, donde se utiliza para lacar carnes como el pato o el cerdo. Sin embargo, esta mezcla ha sido adoptada por la cocina fusión en todo el mundo y adaptada al pollo con mucho éxito. En versiones como esta, con un toque de limón y ajo, la receta se acerca a lo mediterráneo sin perder su alma exótica.

Beneficios nutricionales

Fuente de proteínas completas: el pollo aporta proteínas de alta calidad esenciales para el mantenimiento muscular.
Ajo y jengibre con propiedades antiinflamatorias: ambos ingredientes son conocidos por sus beneficios para el sistema inmunológico.
Miel con antioxidantes naturales: además de aportar dulzor, contiene compuestos bioactivos que ayudan a combatir el estrés oxidativo.
Soja rica en umami: aporta sabor sin necesidad de añadir grandes cantidades de sal.
Zumo de limón con vitamina C: ayuda a reforzar las defensas y potencia la absorción del hierro.


Ingredientes

  • 500 g de alitas de pollo (separadas en dos, sin la punta)
  • 5 dientes de ajo
  • 2 cucharaditas de jengibre molido
  • 30 g de zumo de limón (aproximadamente medio limón)
  • 35 g de miel
  • 25 g de aceite de oliva virgen extra
  • 35 g de salsa de soja
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Sal (con moderación, ya que la soja aporta bastante)

Elaboración

  1. Separa las alitas en dos partes si no vienen cortadas, eliminando la punta si la tienen. Colócalas en un bol amplio. Pela los ajos y exprime el medio limón.
  2. En el vaso de una batidora o picadora pequeña, añade los ajos, el jengibre, el zumo de limón, la miel, el aceite de oliva, la salsa de soja, un poco de sal y pimienta negra. Tritura todo hasta obtener una salsa espesa y homogénea.
  3. Vierte esta mezcla sobre las alitas y remueve bien para que queden bien impregnadas. Tapa el bol con film y deja macerar al menos 30 minutos a temperatura ambiente o 2 horas en la nevera si tienes tiempo.
  4. Precalienta el horno a 190 °C con calor arriba y abajo. Mientras tanto, coloca las alitas con su adobo en una sartén amplia y calienta a fuego medio durante 20-25 minutos. Remueve de vez en cuando para que se cocinen de forma uniforme y la salsa empiece a reducir y espesar ligeramente.
  5. Transfiere las alitas a una fuente apta para horno con toda la salsa. Hornea durante 10 minutos para que la superficie se caramelice. Si quieres un toque aún más dorado, puedes poner el grill los últimos 2 minutos.
  6. Sirve las alitas bien calientes con todo su jugo por encima. Puedes acompañarlas con unas patatas al horno, arroz blanco o simplemente pan para mojar la salsa.

Más recetas Con alitas

VIDEO en Instagram

Mi tienda en Amazon

VIDEO en Youtube

195 recetas, recopilatorio 2024

14.95

Impuesto incluido

Como envasar correctamente

0.99

Impuesto incluido

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido