La Crema Italiana que Cruzó Fronteras
Esta salsa tonnata, suave y llena de sabor, es un imprescindible de la gastronomía italiana. Su combinación de atún, anchoas y alcaparras da lugar a una emulsión cremosa y equilibrada, perfecta para acompañar carnes frías, pescados, verduras o incluso como untable en bocadillos y tostas. Su elaboración es sencilla y rápida, pero su sabor es profundo y sofisticado.
¿Sabías que…?
La salsa tonnata es originaria del Piamonte, una región del norte de Italia con una fuerte tradición gastronómica. Se empezó a elaborar en el siglo XIX y se convirtió en el acompañamiento clásico del vitel toné, un plato que consiste en finas lonchas de ternera cocida cubiertas con esta salsa.
Aunque su origen es italiano, esta receta llegó a Argentina a través de la inmigración italiana y se convirtió en una parte fundamental de la gastronomía del país. Allí, el vitel toné es un plato infaltable en las celebraciones navideñas, servido frío como entrada en las mesas festivas. La receta argentina conserva la esencia de la italiana, aunque a veces se le añaden variantes como crema de leche para suavizar aún más la textura.
El secreto de la salsa tonnata está en la calidad de sus ingredientes: el atún, las anchoas y el aceite de oliva o de girasol deben ser de buena calidad para lograr un resultado excepcional.
Beneficios Nutricionales
Atún: Rico en proteínas de alta calidad, esenciales para el mantenimiento muscular. Fuente de omega-3, que ayuda a reducir la inflamación y protege la salud cardiovascular.
Anchoas: Alto contenido en minerales como calcio y fósforo, que fortalecen los huesos. Aportan grasas saludables y antioxidantes naturales.
Alcaparras: Contienen flavonoides con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Favorecen la digestión y aportan un toque de sabor único.
Aceite de girasol o de oliva: Rico en vitamina E, un antioxidante clave para la piel y el sistema inmun e.Aporta grasas insaturadas que contribuyen al equilibrio del colesterol.
Ingredientes
- 1 huevo
- 250 g de aceite de girasol (o de oliva suave)
- Sal y pimienta negra al gusto
- Unas gotas de zumo de limón
- 150 g de atún en conserva escurrido
- 30 g de anchoas en aceite
- 10 g de alcaparras
Elaboración para salsa tonnata
En un vaso de batidora, coloca el huevo, la sal, la pimienta negra, unas gotas de zumo de limón y el aceite de girasol. Introduce la batidora hasta el fondo y empieza a batir sin moverla. Cuando la mezcla empiece a emulsionar, mueve la batidora lentamente de abajo hacia arriba hasta obtener una mayonesa espesa y homogénea.
Añade el atún bien escurrido, las anchoas con su aceite y las alcaparras. Tritura hasta obtener una salsa fina y cremosa. Si la textura es demasiado espesa, puedes aligerarla con un poco más de aceite o unas gotas de agua.
Deja reposar en la nevera para que los sabores se integren. Sirve con carnes frías, pescados, verduras o como untable en bocadillos y canapés.
Para un sabor más intenso, puedes usar el aceite de las latas de atún y anchoas en lugar del aceite de girasol.