La empanada gallega puede tener tantas variaciones y detalles como hogares hay en Galicia.
Todas son estupendas, ninguna es mejor que otra, cada persona debe encontrar su masa preferida, la mía es esta.
La empanada es una opción estupenda para aprovechar restos de otra comida o simplemente hacerla a propósito con un buen relleno.
Esta es una masa súper fácil de hacer, no necesita apenas tiempo de reposo y NO LLEVA LEVADURA. Se amasan todos los ingredientes juntos, se estiran en una superficie y se rellena, siempre sale buena. Con esta cantidad tendrás para un empanada rectangular del tamaño de la bandeja del horno.
Los rellenos pueden ser muy variados, dulces o salados. Los más elaborados en Galicia son:
- Bonito o atún, desmigado o en latas.
- Bacalao con pasas.
- Xoubas o sardinas.
- Zamburiñas, berberecho, mejillones
- Raxo o conejo
- Manzana y azúcar
Yo suelo usar aceite de oliva pero se puede emplear de girasol o el aceite del sofrito de la cebolla.
Tenéis que ser generosos con la cebolla, para una empanada de este tamaño hay que poner 1 k de cebolla que dejo pochar 20 minutos a fuego suave y después le añado una cucharada de pimentón de la Vera, incluso a veces también le añado dos cucharadas de tomate frito, aunque por lo general la empanada gallega no lleva tomate en sus refritos a mí me gusta poner un poco.
También puedes poner pimientos en el relleno, o bien los pochas con la cebolla o colocas unos pocos del piquillo encima de la cebolla, yo no suelo ponerle, porque no soy muy fan del pimiento, pero eso es al gusto.
Después de pochar la cebolla hay que dejarla escurrir en un colador para no encharcar la base de la empanada.
Los rellenos tienen que estar fríos o templados pero nunca calientes.
Ingredientes
- 750 gr. harina común todo uso
- 150 gr. leche caliente
- 140 gr. aceite
- 150 gr. vino blanco
- 1 huevo grande
- 12 gr. sal
Preparación
- Añade todos los ingredientes al robot o amasadora y amasa 5 minutos en velocidad 1.
- Deja la masa en la encimera tapada con un paño limpio 15 minutos o mientras preparas el relleno. Y lista.
Montaje
- Una vez que nuestra masa ya ha reposado 15 minutos es el momento de ponerse con ella. Divide la masa en dos mitades de distinto tamaño, la masa que emplees para hacer la base tiene que ser mayor que la tapa.
- Estira la base con ayuda de un rodillo dejándola lo más finita posible, igual te resulta más fácil estirar la masa entre dos papeles de horno porque así no encoge tanto y luego la puedes pasar a la bandeja del horno estirando por los extremos del papel. Tiene que sobresalir un poco de masa por los bordes de la bandeja.
- Cuando ya está la masa acomodada en la bandeja, se recorta los bordes con ayuda de una tijera y se pone el relleno frío o templado.
- Estira la otra capa, coloca sobre el relleno cubriéndolo en su totalidad y uniendo la capa de abajo con la de arriba haciendo un cordel con las puntas de los dedos.
- Haz un agujero en el centro de la empanada a modo de chimenea y decora alrededor con un cordel de la masa sobrante.
- También puedes hacer letras u hojas y colocarlas por la superficie.
- Pincha toda la superficie de la empanada con un tenedor y pinta con huevo batido.
Horneado
- Hornea a 190°C con calor abajo y función ventilador alrededor de 30-40 min. La bandeja la tienes que colocar en la segunda rejilla empezando por abajo. Si tu horno no tiene ventilador pon el calor arriba y abajo con la misma temperatura.
- Si se dora demasiado coloca un trozo de papel de aluminio sobre la empanada y deja terminar el tiempo de horneado.
Espero que os guste porque es una masa muy rica y fácil de hacer.
Más recetas en Instagram @ruidoenlacocina®
Gracias por seguirme.